Google

 

Si nos referimos a la gastronomia como tal, esta es muy variada.
Tenemos por ejemplo la gastronomia Italiana, China, Alemana; y la mas comun de todas La Francesa
La palabra Gastronomía viene del griego. De "gastér, gastrós", que quiere decir vientre y estómago, y de "nomos", ley. Podemos definir el vocablo, diciendo que es un conjunto de disposiciones que regulan todo lo referente a las comidas.
Los fenicios y hebreos
Los primeros hombres vivían de forma muy frugal, ignorando los estimulantes. Nada más sencillo que la alimentación de los Patriarcas.
Los fenicios, por ser pueblo muy comercial y de gran sensualidad, se supone que estaban adelantados en el arte culinario, aunque lo cierto es que no se tienen pruebas concretas.
La gastronomia Oriental
Se comía la carne de buey, de camello, de caballo, de carnero y de asno. Se bebía mucho vino hasta el punto que algunos escritores afirman que los orientales utilizaban los banquetes sólo para beber, de ahí el nombre de "synposion" (beber juntamente) que utilizaban los orientales para designar a los banquetes. Los hebreos le llamaban "mishteh", de Shatah (beber).
Los griegos A los helenos les gustaban las piezas de caza mayor y menor; entre los pescados se elegían con preferencia los congrios de Sicione, las anguilas del lago Copays y las sardinas de Phalerio. Más adelante el refinamiento introdujo otras costumbres, consistentes en comer sólo ciertas partes del pescado, como por ejemplo la cabeza del congrio, el pecho del atún y el lomo de la raya.
La gran Roma El vocablo "sibarita" viene de Sibarius, colonia aquea destruida 510 años ante
de
nuestra Era. Conviene destacar, según afirman algunos tratadistas, que entre los sibaritas se contaban los que inventaban un plato de comida. Tenían el privilegio del mismo durante un año, de manera que los guisos nuevos tenían su patente, como la tienen en las sociedades modernas los inventos industriales o los procedimientos artísticos.
Los Arabes La cocina árabe consistía en presentar en todas las viandas una mezcla de frutas en dulce, leche y azúcar. Además hacían un gran consumo de aguas aromáticas de rosas para condimentar salsas y hervir pescados.

 

...


relojes web gratis

LA RECETA DE LA SEMANA

(4 personas)
cantidad individual.

INGREDIENTES

10 Yemas
1 Huevo
10cc de Ron
250grs de Harina
Sal

RELLENO

400 gramos de manjar

PREPARACION

---Juntar todos los ingredientes y
amasar formando
una masa
semiblanda y elastica
---Uslerear de 2 mm
de grosor
---Cortar con cortapasta redondo
y disponer en
bandeja limpia
---Antes de hornear marcar el centro
de cada masita con
el dedo humedo
(indice) y luego
pinchar en el centro
3 a 4 veces
---Hornear a 200 grados por 4 a 5
minutos
--- Pegar de a dos
hojas con manjar.


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis